Quelación I.V en Diabetes

y Enfermedad Arterial Periférica

¿Tienes diabetes o enfermedad arterial periférica y buscas alternativas para mejorar tu salud cardiovascular? Agenda tu videollamada médica hoy mismo y descubre si eres candidato para la terapia de quelación con EDTA.

A top-down view of medical supplies: a glucometer, thermometer, syringe, white pills, and a notebook neatly organized on a concrete table
Terapia Innovadora
1700+
Pacientes en Estudios
EL DESAFÍO

El reto de la diabetes y la enfermedad arterial periférica

Riesgo Cardiovascular Elevado

Las personas con diabetes enfrentan un riesgo elevado de enfermedad cardiovascular, debido a la combinación de inflamación crónica, resistencia a la insulina y daño vascular.

Enfermedad Arterial Periférica (EAP)

Afecta la circulación en las extremidades, limitando la movilidad y aumentando el riesgo de úlceras, amputaciones y complicaciones graves.

Toxicidad por Metales Pesados

La toxicidad por metales pesados como plomo y cadmio agrava este panorama. Estos metales se acumulan en los tejidos, promueven el estrés oxidativo y aceleran la progresión de la aterosclerosis.

Diabetes
EAP
Metales
Inflamación
2-4x
Más riesgo cardiovascular en diabéticos
200M+
Personas con EAP globalmente
15%
Riesgo de amputación en 5 años
LA SOLUCIÓN

¿Cómo ayuda la quelación con EDTA
en estos pacientes?

La terapia de quelación con EDTA actúa eliminando metales tóxicos que contribuyen al daño cardiovascular.

Healthcare, hands and senior woman with iv drip in a hospital for cancer, treatment or chemotherapy. Catheter, fluid and elderly female patient at a wellness clinic for kidney dialysis treatment
EDTA
Terapia I.V.
Eliminación de metales

Mecanismo de Acción

El EDTA actúa como un quelante, uniéndose a metales pesados tóxicos como plomo y cadmio para facilitar su eliminación del organismo.

Reduce estrés oxidativo
Protección Cardiovascular
Reduce progresión de aterosclerosis
Mejora Circulación
Optimiza perfusión sanguínea
Reducción de Complicaciones
Previene eventos cardiovasculares
PREVENCIÓN

Prevención de complicaciones graves

Para quienes padecen diabetes y EAP, la quelación con EDTA representa una oportunidad para mejorar significativamente su pronóstico

Reducir Progresión

Reduce la progresión de la aterosclerosis y el daño arterial progresivo.

Mejorar Perfusión

Mejora la perfusión sanguínea en extremidades y órganos vitales.

Favorecer Cicatrización

Favorece la cicatrización de heridas crónicas y úlceras diabéticas.

Disminuir Riesgo

Disminuye el riesgo de amputaciones y hospitalizaciones.

MEDICINA REGENERATIVA INTEGRAL

Un Complemento Valioso en tu Tratamiento

Esto convierte al EDTA en un complemento valioso dentro de un enfoque integral de medicina regenerativa, especialmente en pacientes que ya reciben tratamiento convencional pero requieren un apoyo adicional para mejorar su pronóstico.

Integral
Complementa tratamiento convencional
Evidencia
Respaldado por estudios clínicos
Esperanza
Nueva vía para prevenir complicaciones

El Proceso de Quelación EDTA

1

Evaluación Médica

Consulta especializada para determinar candidatura

2

Protocolo Personalizado

Diseño de plan de tratamiento específico

3

Tratamiento EDTA

Infusiones intravenosas controladas

4

Seguimiento

Monitoreo y evaluación de resultados

Los estudios más sólidos
respaldan el tratamiento

Los estudios más sólidos en el campo de la quelación con EDTA muestran que los pacientes con diabetes y enfermedad arterial periférica son los que más se benefician del tratamiento.

Reducción de Carga Tóxica

Al reducir la carga de metales tóxicos acumulados en el organismo, mejorando la función celular general.

Mejora Salud Vascular

Mejora la salud vascular y reduce el riesgo de eventos cardiovasculares graves.

Nueva Vía Terapéutica

Abre una nueva vía para prevenir complicaciones y potenciar la calidad de vida.

EDTA
Terapia de Quelación

Da un paso hacia un tratamiento innovador

Si tienes diabetes o enfermedad arterial periférica, da un paso hacia un tratamiento innovador y respaldado por la ciencia. Agenda tu videollamada médica hoy mismo y recibe una evaluación personalizada.

REFERENCIAS CIENTÍFICAS

Evidencia Científica

Estudios e investigaciones que respaldan la eficacia de la terapia de quelación con EDTA

1

Pharmacokinetics of Metal Excretion Following Different Doses of Sodium EDTA Infusion

Autores: Schilling, K., Ujueta, F., Gao, S., Anderson, W. A., Escolar, E., Mon, A., Navas-Acien, A., & Lamas, G. A.
Publicación: Metallomics, 17, mfaf010 (2025)
Farmacocinética EDTA 2025
Ver estudio completo
2

Chelation Therapy in Patients with Cardiovascular Disease: A Systematic Review

Autores: Ravalli, F., Vela Parada, X., Ujueta, F., Pinotti, R., Anstrom, K. J., Lamas, G. A., & Navas-Acien, A.
Publicación: Journal of the American Heart Association, 11(3), e024648 (2022)
Revisión Sistemática Cardiovascular JAHA

"Los pacientes con diabetes y enfermedad arterial periférica fueron los que más se beneficiaron de la quelación, con mejoras en la calidad de vida, la circulación y la reducción del riesgo de complicaciones."

Ver estudio completo
T

Trial to Assess Chelation Therapy (TACT)

Pacientes: Más de 1,700 participantes con enfermedad cardiovascular
Ensayo Clínico 1,700+ Pacientes Diabetes

"Los pacientes diabéticos que recibieron infusiones de EDTA demostraron una reducción significativa en eventos cardiovasculares como infarto y accidente cerebrovascular."

Reducción de eventos cardiovasculares
Beneficio significativo en diabéticos

Ensayos Clínicos Recientes (2024-2025)

Los ensayos clínicos más recientes han documentado casos de cicatrización completa de úlceras en extremidades y mayor capacidad funcional en pacientes con isquemia crítica que completaron protocolos de quelación intensiva con EDTA.

Cicatrización de úlceras
Mayor capacidad funcional
Mejora en isquemia crítica

Esta información está basada en estudios científicos publicados en revistas médicas de prestigio internacional. La evaluación médica individualizada es necesaria para determinar la idoneidad del tratamiento.