¿Sabías que tu cerebro puede controlar la inflamación en tu cuerpo a través de un "cable biológico"? Ese cable es el nervio vago, una autopista de comunicación que conecta el sistema nervioso con el sistema inmunológico.
Su estimulación abre la puerta a terapias innovadoras en medicina regenerativa y antiinflamatoria.
Agenda tu videollamada médica hoy mismo y descubre cómo estas terapias pueden ayudarte a mejorar tu salud.
Agendar VideollamadaIlustración 3D del nervio vago y sus conexiones neurales
El nervio vago es uno de los nervios más largos del cuerpo humano y conecta directamente el cerebro con órganos vitales.
Su función va más allá de regular la digestión o la frecuencia cardíaca: también controla la respuesta inflamatoria del sistema inmune.
A este mecanismo se le conoce como "reflejo inflamatorio". Es un sistema de comunicación bidireccional entre el cerebro y el sistema inmunológico.
"El nervio vago actúa como un freno natural de la inflamación excesiva"
Cuando el cuerpo detecta inflamación (por infección, lesión o enfermedad), las células inmunes liberan sustancias inflamatorias llamadas citocinas.
El nervio vago detecta estas señales inflamatorias y envía impulsos eléctricos directamente al cerebro para informar sobre la situación.
El cerebro responde regulando la liberación de sustancias inflamatorias, enviando señales de vuelta a través del nervio vago para modular la respuesta inmune.
De esta forma, el nervio vago actúa como un "freno natural" de la inflamación excesiva, manteniendo el equilibrio inmunológico.
La investigación en neuroinmunología ha demostrado que estimular el nervio vago, de manera eléctrica o farmacológica, puede ayudar en enfermedades inflamatorias graves.
Estudios clínicos mostraron que pacientes con esta enfermedad mejoraron al reducirse los niveles de citocinas inflamatorias tras estimulación vagal.
La estimulación del nervio vago ayudó a controlar la inflamación intestinal y mejorar síntomas digestivos en pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
En modelos animales y estudios experimentales, la activación del nervio vago redujo la inflamación sistémica y mejoró la supervivencia en casos de infecciones graves.
Estos resultados han abierto el camino a lo que se conoce como medicina bioelectrónica, donde dispositivos implantables modulan la actividad de los nervios para tratar enfermedades sin necesidad de medicamentos tradicionales.
Impulsos controlados
Terapia no farmacológica
Precisión terapéutica
Reducción significativa de citocinas inflamatorias
Mejora en síntomas digestivos y control de brotes
Mejor supervivencia en modelos experimentales
La inflamación crónica es uno de los factores comunes en múltiples enfermedades. El nervio vago ofrece una forma natural de modular esa inflamación.
El denominador común de las enfermedades modernas
La inflamación crónica es uno de los factores comunes en múltiples enfermedades: desde la artritis y la diabetes hasta la enfermedad cardiovascular.
Inflamación articular
Inflamación metabólica
Inflamación vascular
Neuroinflamación
Modulación de las vías del dolor a través del control de la respuesta inflamatoria neuronal.
Regulación del sistema inmune para prevenir ataques contra tejidos propios.
Control de la inflamación persistente y mejora de la respuesta inmune en síndrome post-COVID.
Mejora de la recuperación de tejidos dañados mediante control de la inflamación reparativa.
Esto significa que en el futuro cercano podríamos tratar la inflamación no solo con fármacos, sino con impulsos eléctricos controlados que aprovechen la conexión cerebro-cuerpo.
Implantes bioelectrónicos precisos
Reducción de efectos secundarios
Tratamientos individualizados
El nervio vago es mucho más que un nervio: es un puente entre el sistema nervioso y el inmunológico. Gracias al "reflejo inflamatorio", su estimulación abre un horizonte de terapias innovadoras.
Control natural de la respuesta inflamatoria excesiva
Tratamiento integral para enfermedades crónicas
Para combatir la inflamación y mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas.
Agenda tu videollamada médica hoy mismo y recibe una evaluación personalizada sobre cómo estas terapias innovadoras pueden beneficiarte.
Pavlov, V. A., Chavan, S. S., & Tracey, K. J. (2018). Molecular and functional neuroscience in immunity. Annual Review of Immunology, 36, 783–812.
https://doi.org/10.1146/annurev-immunol-042617-053158Revisión exhaustiva de la neurociencia molecular y funcional en inmunidad
Describe los mecanismos del reflejo inflamatorio vagal
Establece las bases científicas de la medicina bioelectrónica
Publicada en una de las revistas más prestigiosas de inmunología
La investigación en neuroinmunología abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas mediante la estimulación del nervio vago.
Consulta Especializada